miércoles, 4 de noviembre de 2015

¡Mi primera experiencia como TASOCT!

¡Hola! Me gustaría plasmar en este blog como fue mi primera experiencia como animadora sociocultural.
 
El día 2 de Noviembre en el Instituto de Educación Secundaria Victoria Kent, mis compañeros, compañeras, y yo, de primero de Animación Sociocultural, realizamos una actividad sobre Halloween, para seis ciclos de grado superior de este mismo Instituto.
 
Para ello, entre toda la clase nos dividimos en cinco continentes (Asia, Europa, África, Oceanía y América), a tres compañeras y a mi, nos toco representar a América, concretamente a México. Cada grupo de personas de cada continente planifico y organizo semanas antes una actividad para su continente. Además entre todos los compañeros y compañeras, planificamos como iba a transcurrir el día (Grupos que iban a asistir, horario, tiempo, etc.).





Cuando llego el día, cada grupo que asistía a esta actividad se dividía en dos, por tanto hacían un recorrido por cada continente, en cada continente se les explicaba como se realizaba Halloween, y seguidamente se llevaba a cabo alguna actividad, danza, invocación o historia. Todo esto estaba supervisado por dos guías, que recogían a cada grupo de su clase y les introducían sobre lo que iba a pasar en este día, además de guiarlos a que continente tenían que ir.
 
En mi grupo de América (Mejico), nos caracterizamos de calaveras Mejicanas (Catrinas), el aula donde nos tocaba realizar la actividad, también la decoramos, con calaveras mejicanas, un esqueleto caracterizado de Mejicano, velas, calabazas, globos, y lo mas importante un altar Mejicano, ya que en México el 2 de Noviembre, es popular elaborar un altar Mejicano, para dar ofrendas a las almas de los muertos. En ese altar se le ofrecían varias ofrendas, como comida, bebida, sal, agua, tierra, aire, papel picado, calaveras, flores y artículos religiosos, como una cruz.
 
Por tanto, mis tres compañeras y yo, contábamos como se celebraba Halloween, llamado en México, el día de los muertos, y después realizábamos una actividad que consistía en que tenían que buscar por el aula piezas de puzzle y formarlas delante del altar para darle una ofrenda a las almas de los muertos, cuando formaban la imagen del puzzle, que era una calavera mejicana, les ofrecíamos una ofrenda, que eran golosinas o frutos secos.





Cuando terminaban todos los continentes de realizar su actividad, todos salíamos al pasillo y bailábamos una coreografía de 'Thriller, de Michael Jackson'.
 
Mi experiencia personal como TASOCT con esta actividad, fue muy gratificante. Las semanas anteriores al día, a la hora de planificar este día, tanto mis compañeros, compañeras y yo, nos sentíamos bastantes agobiados y frustrados, ya que nos costo organizar este día, pero con esfuerzo, y ganas poco a poco, conseguíamos planificar y organizar todo lo necesario para este día. A la hora de realizar esta actividad, salimos todos muy ilusionados, y contentos, ya que salio genial, y cada grupo que pasaba por esta actividad, cada vez lo realizábamos mejor y con mas ganas de ver que salia genial.
 
Por tanto mi primera experiencia fue muy especial y gratificante, ya que pude aprender tanto de mis compañeros, compañeras, de los grupos que asistieron a esta actividad, y sobre todo de mi misma, y de los errores que pude cometer.
 
¡Y por supuesto que repetiría esta experiencia una y otra vez!


Y recordar, ¡NUNCA DEJÉIS DE SOÑAR!



No hay comentarios:

Publicar un comentario